Image
By MetroVoley

De la mano de Seguí

Boca se colgó otra medalla y tuvo como protagonista a su armadora, Sabrina Seguí, ejemplo y estandarte del equipo xeneize que festejó su retorno al club con un título.

 

Cuatro años hacía que la ex armadora de la Selección Nacional no vestía la azul y oro, pasó un tiempo en la vida de Sabrina como jugadora y en su vida personal. Pasó un tiempo porque en ese lapso tuvo el mejor regalo de ser madre de Agustina y Emanuel. Y como toda mujer y mamá sabe que hay etapas que cumplir y hay que tener la sabiduría para elegir el momento correcto de volver a las canchas. A pesar de haber dejado la rutina de entrenar, de dedicarse de lleno al Voley,  jamás se apagó su llama deportiva y mantuvo la pasión intacta. Hoy a los 38 años, con el apoyo total de su familia logró combinar ambas cosas a la perfección y disfruta de este gran presente: “Volví a jugar por casualidad porque las condiciones se dieron para que pueda volver a entrenar y moverme. Fui viendo que el Voley volvía  y que el cuerpo respondía. Tengo bien claro que primero soy mamá y después jugadora, en este momento el Voley me agarró  muy feliz, por el rol de madre que tengo, muy feliz de poder jugar y realizar ambas cosas. Realmente disfruto de estar otra vez en la cancha.

 

El conjunto de la ribera dirigido por Eduardo Allona el pasado jueves se consagró campeón de la Copa Chulo Olmos tras vencer a San Lorenzo por 3 a 2 en un gran partido mostrando el mejor nivel del Voley Metropolitano.

 

¿En dónde crees que estuvo la clave para revertir un tiebreak en el que iban 7-11 abajo?

Creo que Boca tiene una ventaja muy grande, todas las jugadoras hemos jugado muchas finales encima esas son cosas que uno las va aprendiendo mientras la va jugando. Uno puede prepararse mucho para estas instancias de lo que es la táctica pero emocionalmente hay que aprender a vivirlos y disfrutarlos jugándolos y Boca tiene muchas finales y definiciones de torneo eso nos dio una ventaja muy grande y en el tiebreak se notó.

 

Volviste a Boca y en tu primer torneo salieron campeonas, ¿Cómo vives este momento?

El tipo de Campeonato que ganamos lo disfrute mucho, me divertí mucho jugando disfrutando el tipo de partido que jugamos extrañaba jugar ese tipo de partidos, me gustan los partidos con carga de tensión y público, son los que más se disfrutan, lo viví al principio con un poco de nervios porque hace mucho no jugaba este tipo, me sentí muy cómoda, en cada momento de partido, el equipo me gusta mucho, me sentí muy feliz jugando al lado de mis compañeras.

Con una larga carrera nacional e internacional, la ex armadora se animó a realizar un análisis sobre el nivel del Voley femenino destacando el talento juvenil que poseemos: “La verdad que me sorprendió mucho el nivel que está teniendo el Voley femenino. Hacía mucho tiempo que no veía tanto jugadora con tanto talento chicas. Estamos transitando el mejor momento nacional debido a la clasificación de las panteras a los Juegos Olímpicos, junto a la aparición de jugadoras con tanto talento da la esperanza de que el Voley resurja fuerte, que desde abajo puedan haber jugadoras así de talentosas. Hay que aprovechar el ejemplo que están dando las Panteras, espero que se llegue a explotar muy bien eso porque es una oportunidad muy buena que tenemos.

 

A Boca le resta jugar la Superliga femenina, el campeonato Oficial y ya se aseguró un lugar para disputar el Supercampeón Metropolitano (el campeón de la Chulo Olmos ante el campeón del Oficial), son cuatro meses a pura intensidad donde no habrá descanso y el xeneize busca mantenerse en lo más alto y llevar a Boca a la gloria, así lo definió su armadora: “Boca siempre tiene el mismo objetivo de salir campeón de todo lo que juegue, la camiseta lo demanda así. Las jugadoras que están en Boca siempre van a querer ganar todo, tiene el deseo, la dedicación de jugar bien y  competirle a cualquier rival de igual a igual. Queremos salir campeonas siempre”.