Image
By MetroVoley

DIVISIÓN DE HONOR CABALLEROS PLAYOFF: LOMAS SE CONSAGRÓ TRICAMPEÓN

Por el segundo encuentro de la Final de los Playoff de la División de Honor Masculina, Lomas de Zamora venció otra vez a Club Ciudad de Buenos Aires, en este caso 3 a 1 (30-32; 25-20; 22-25; 25-23; 15-12), con un brillante partido de Franco Massiminio (elegido jugador del partido) y de esta forma festejaron el Tricampeonato.

El primer set comenzó muy parejo, ambos equipos concentrados en el orden y en la defensa, Ciudad prolijo en ataque con Federico Martina y Franco Retamozo por las puntas. Lomas, por el otro lado presionaba los ataques rivales con imponentes bloqueos de Maximiliano Scarpín e Ignacio Bernasconi, de esta forma se fueron al primer tiempo técnico 8 a 6 a favor de los de Zamora. Luego del tiempo apareció el goleador de Lomas, Mauro Di Martino comenzó a soltar la mano y le dio una ventaja importante a su equipo (16 a 11). Pero la remontada de Ciudad no se hizo esperar a través del opuesto Martina, quién volvió loca a la defensa rival a lo largo de todo el encuentro. Con el partido 31 a 30 a favor de Ciudad, y ya con las piernas cansadas (recién en el primer set) Martina decidió ponerle fin a este primer capitulo con un fuerte remate que jamás volvería.

El segundo set comenzó con la misma paridad del primero, por el lado de ciudad Martina seguía enchufado, mientras que en Lomas, a la gran labor de Di Martino se le sumaba un jugador que sería clave en los momentos más importantes del encuentro, Ramiro Núñez comenzaba a sumar puntos para darle una leve ventaja a su equipo (19 a 17). Pese a los fortízimos ataques de Ciudad, del otro lado Franco Massimino no sólo devolvía todo, sino que dejaba la pelota servida para que Bernasconi arme para donde más le guste, de esta forma Lomas se quedó con el segundo set 25 a 20, emparejando el encuentro con un set por lado.

La tensión entre ambos equipos se notaba, con algunos entre dichos con los jugadores de ambos equipos (típico de una final tan pareja) y con el partido 8 iguales, Maximiliano Scarpín le daba la ventaja a su equipo con dos buenos ataques en primer tiempo. Pero era el momento de un jugador clave en Ciudad, el punta Brian Melgarejo comenzó a darle buenos resultados a su equipo en cada ataque que protagonizaba, el muy inteligente armador y capitán, Alejandro Kolevich, lo buscaba incesantemente y Brian siempre respondía con puntos a favor. De esta forma Ciudad pudo imponerse en el tercer set 25 a 22.

El cuarto set como todo el encuentro comenzó también con una extrema paridad. Luego del primer tiempo técnico, en donde Ciudad se adelantaba 8 a 7, Lomas mostró una de las virtudes que más lo caracteriza, el bloqueo, con tres imponentes bloqueos ( Di Martino, Zanotti y Núñez) consiguió la mínima ventaja (14 a 13). Pero esto no era suficiente para el nro 6 de Lomas, quién continuó sumando puntos importantes para su equipo y alargando la diferencia en el marcador. Ya con toda la hinchada coreando su apellido, Núñez logró cerrar el cuarto set 25 a 23 con un remate muy bien colocado, alargando el encuentro a un tiebreak.

Ya la técnica no importaba, el equipo con más aguante e inteligencia se llevaría el tan esperado título de campeón. Ciudad dio el primer golpe a través del encendido Juan Martínez, dándole una ventaja a su equipo de 3 a 1. Lomas pudo responder rápidamente a través de sus dos centrales (Scarpín e Imhoff). Pero nuevamente apareció Franco Massimino para desequilibrar todo ataque rival, devolviendo pelotas muy complicadas y facilitándole así el trabajo a Bernasconi, para dejarle la pelota servida a Núñez y conseguir de esta forma el tiebreak 15 a 12 y por fin, el Tricampeonato.

Síntesis:

LomasZ (3): Ignacio Bernasconi (C), Nicolás Vásquez, Maximiliano Cavanna, Juan Cruz Bonilla, Ramiro Núñez, Renato Adornelas, Tomás Gallo, Bruno Wagner, Mauro Di Martino, Lisandro Zanotti, Santiago Cáceres, Facundo Imhoff, Maximiliano Scarpín, Franco Massiminio (L) (MVP). Entrenador: Lucas Carullo.

Ciudad (2): Alejandro Kolevich (C), Federico Marina, Brian Melgarejo, Martínez Juan, Franco Retamozo, Marcos Aldazabal, Sergio Soria, Juan Villarruel, Jorge Vaca Álvarez, Federico Brassesco, Roberts Ugnacio Ignacio Fernández (L). Entrenador: Julio Giménez. P. F: Matías Rebelles.

Agustín Núñez                                                                                               @agustinnunez13